¿QUÉ ES LA DENOTACIÓN Y LA CONNOTACIÓN?
La denotación constituyen
dos métodos diferentes en la significación de la palabra y es la intención del
mensaje donde podemos distinguir cual de este método predomina.
EJEMPLOS:
Denotación
PADRE: el padre de maría es abogado
Connotación:
¡Que padre suéter!
Palabra
|
Denotación
|
connotación
|
gallo
|
|
|
onda
|
|
|
lana
|
|
|
puente
|
|
|
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Los signos de puntuación
delimitan las frases y los párrafos, establecen la jerarquía sintáctica de las
proposiciones para conseguir estructurar el texto, ordenan las ideas y las
jerarquizan en principales y secundarias, además eliminan ambigüedades
Para que quede más claro realiza los siguientes
ejercicios donde tendrás que colocar punto, la coma, signo de interrogación y
la exclamación donde sea necesario.
Puntuar oraciones I
El punto, la coma, la interrogación y la exclamación
1) Los alisios son vientos que soplan en las zonas
tórridas
2) Al caer la tarde
un individuo muy extraño llamó a la
puerta
3) Oh cuántas
estrellas brillan en el firmamento
4) Un ganglio es una masa generalmente redondeada de
células nerviosas
5) Enfermedad mal dolencia achaque y afección son
sinónimos
6) Pienso luego existo
7) Visto lo sucedido qué podemos esperar de este país
8) A lo largo de todo el día de Navidad de 1947 no cesó
de nevar
9) Visité el museo al aire libre de Eduardo Chillada el
gran escultor vasco
10) Fuego Llama a los bomberos
¿QUÉ ES LA
RESEÑA?
Una reseña es una narración
breve y compendiosa. El término suele utilizarse para nombrar al examen que se
realiza de una obra científica, un libro, una película, un disco, etc., y que
se publica en un medio de comunicación o a nivel académico.
EJERCICIO
Después de saber cuál son
los tipos de reseñas de ahí. Elabora una reseña descriptiva y una crítica sobre
alguna película, libro que sea de tu agrado
Comentarios
Publicar un comentario